whatsapp 962335051

TECNODIDACTICA
TECNODIDACTICA
  • Inicio
  • Educación STEAM
  • Talleres
    • Introducción STEAM
    • Integración Padres Hijos
    • Semana de Proyectos STEAM
  • Productos
  • Novedades
  • Comunícate con nosotros

Integración Padres Hijos

A través de las actividades desarrolladas, los chicos pueden acercarse un poco más a sus padres,  pasar un momento divertido e incorporar valores de solidaridad, laboriosidad, perseverancia, responsabilidad y trabajo en grupo.

Objetivos del Taller

  

  • Crear un espacio en el cual padres e hijos interactúen y estrechen lazos, compartiendo experiencias comunes y mejorando sus relaciones socio-afectivas.
  • Fomentar en los alumnos el interés en el ámbito STEAM científico-tecnológico mediante la enseñanza de principios científicos y el uso de aplicaciones prácticas de las diferentes formas de tecnología. 
  • Estimular el entendimiento de las nuevas tecnologías a través de proyectos que vinculen diferentes materias tales como las matemáticas, lógica, física, programación, diseño, comunicación, entre otras.
  • Fomentar los valores de respeto, tolerancia, perseverancia, así como el espíritu crítico y el trabajo en equipo.

Cuánto dura y cómo se desarrolla

En este taller de aproximadamente 3 a 4 horas de duración, padres e hijos abordarán el entendimiento y la construcción de mecanismos robóticos simples, a través de los cuales buscamos aplicar en forma práctica y entretenida los conocimientos teóricos adquiridos en las diversas materias de ciencias y tecnología dictadas en el colegio. Al hacer funcionar estos modelos, fomentamos el trabajo en equipo y la creatividad para enfrentar retos y problemas.


A través de las actividades desarrolladas, los chicos pueden acercarse un poco más a sus padres,  pasar un momento divertido e incorporar valores de solidaridad, laboriosidad, perseverancia y responsabilidad. Los padres, pueden ser proveedores de un momento de comunicación y diversión para sus hijos, además de lograr una interacción con ellos en otro entorno, que equilibra un poco más sus dos mundos. El taller se realiza en las instalaciones de colegios, empresas o clubes.


El taller de integración Padres Hijos es una jornada especialmente diseñada para facilitar la integración, que propone la participación familiar en una actividad recreativa a la vez que educativa.

 

Es un evento vivencial que ofrece excelentes resultados y un impacto que continúa en el tiempo, con una propuesta concreta para el entendimiento de STEM a través de actividades lúdico-educativas. Padres e hijos asisten al evento con expectativas e ilusiones, y salen con una experiencia altamente enriquecedora desde todo punto de vista.

Qué hacemos durante el taller

Presentación

Funcionamiento de un robot

Funcionamiento de un robot

Iniciamos el taller con una breve explicación de las actividades, objetivos, cómo funciona un modelo robótico y qué beneficios brinda conocer acerca de STEAM

Funcionamiento de un robot

Funcionamiento de un robot

Funcionamiento de un robot

Cuáles son los componentes de un modelo robótico, qué son los sensores, actuadores, la unidad de procesamiento y el lenguaje de programación.

Utilización del material

Funcionamiento de un robot

Utilización del material

Cómo se unen las piezas para construir mecanismos robóticos simples, tanto estáticos como móviles

Circuitos eléctricos

Programación funcionamiento

Utilización del material

Explicamos cómo funciona un circuito en serie y en paralelo, con elementos actuadores que se encienden y apagan utilizando un sensor pulsador. 

Construcción del robot

Programación funcionamiento

Programación funcionamiento

Damos una breve mirada a la forma en que programaremos nuestro robot, utilizando íconos de arrastrar y pegar, integrando la estructura construida de nuestro modelo robótico. 

Programación funcionamiento

Programación funcionamiento

Programación funcionamiento

Finalmente, ponemos en funcionamiento toda nuestra creatividad y los conocimientos adquiridos para hacer que nuestro prototipo funcione de una manera lógica, puliendo detalles y añadiendo piezas para mejorar el modelo construido.

¿Han oido hablar de STEM?

STEM es una corriente educativa que integra el desarrollo de varias áreas de manera que los jóvenes se motiven y sean capaces de contextualizar mejor su aprendizaje. Es un enfoque de aprendizaje por proyectos que pone en el centro las áreas de Science, Technology, Engeneering y Mathematics.


La idea es que, a través del entendimiento de nociones básicas de robótica – como el funcionamiento de sensores, actuadores y programación – padres e hijos puedan asimilar los conceptos básicos de esta tecnología, construyendo, programando y haciendo funcionar un modelo robótico realista. Los conceptos asimilados constituyen la base para entender las nuevas tendencias del mundo moderno, tales como Robótica Industrial, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial e Impresión 3D.

Copyright © 2023 Tecnodidáctica - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar